Películas de interés:
28.02.2015 12:40
Hay varias películas relacionadas con el Síndrome de Down. Algunas de ellas son:
- "Anita":Cuenta la historia de Anita, una joven con Síndrome de Down que, el día del atentado a la AMIA, el 18 de julio de 1994, aturdida por la gran explosión, se pierde en la gran ciudad. Anita es una mujer-niña. Tiene casi 35 años y vive con su madre Dora en pleno barrio del Once. Dora es su conexión con el mundo. Anita vive ligada a Dora, y Dora a su hija. Cuando el 18 de julio se produce el atentado a la mutual AMIA, su vida cambia para siempre. Anita no entiende qué ha pasado, sólo recuerda que su madre salió a hacer un tramite y, de pronto, la tierra empezó a temblar. Asustada por el ruido, decide salir de su casa y se pierde en la gran ciudad para comenzar una larga odisea. (Película completa adjunta)
- "Yo, también": Daniel (Pablo Pineda), un joven sevillano de 34 años, es el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la administración pública donde conoce a Laura (Lola Dueñas), una compañera de trabajo sin discapacidad aparente. Y se enamora de ella. (Trailer adjunto)
- "León y Olvido": Olvido es una mujer de veintiún años. León, su hermano, tiene el síndrome de Down. Hace cuatro o cinco años que quedaron huérfanos, y como única herencia les quedó el alquiler de la casa en la que viven y un viejo coche. Entre ellos comienza a desarrollarse, de un modo cada vez más desesperado, un conflicto: Olvido quiere que León acepte ir a un internado o vaya y venga solo de la escuela y se ocupe de sus cosas y de algunas tareas de la casa como mal menor; León intenta que las ocupaciones, responsabilidades y tareas sean las menos posibles y que su hermana se ocupe en cuerpo y alma de él. La desesperación de Olvido va en aumento y la tenacidad de León será continuamente puesta a prueba. A ambos les esperan situaciones muy extremas de las que será difícil que salgan indemnes. (Película completa adjunta)
- "Viene una chica": Tino tiene 17 años y una particularidad que le diferencia de la mayor parte de la gente: el síndrome de Down. Con sus amigos del colegio, su hermana y la pandilla de esta, le vemos descubrir tanto el amor como las pequeñas desdichas que conlleva. Y a través de una serie de peripecias divertidas, se va a preparar para enfrentarse a la vida con una mirada nueva. (Trailer adjunto)
- "Colegas": Cuenta la historia de tres jóvenes con síndrome de Down que, inspirados por la película “Thelma y Louise”, escapan de su instituto en vehículo para experimentar sus propias vivencias y alcanzar sus sueños, como ver el mar, casarse, o volar. (Trailer adjunto)
- "Sueñodown": Es un cortometraje estrenado en Caracas protagonizado por actores con Síndrome de Down. Es un mensaje a favor de la integración y de la importancia que tiene luchar por los sueños, por encima de limitaciones y barreras.(Trailer adjunto)
