Archivo de artículos
SECCIONES
23.02.2015 10:32
¿QUIÉNES SOMOS?
TRASTORNOS GRAVES DE CONDUCTA
FAMILIA
ACTUACIÓN EDUCATIVA
Altas Capacidades
23.02.2015 10:21
¿Qué significa que un alumno o alumna posee altas capacidades intelectuales?, ¿qué criterios deben tenerse en cuenta para decidir sobre ellas?, ¿es lo mismo una persona brillante, superdotada, talentosa,...
1.DISCAPACIDAD VISUAL
23.02.2015 10:16
1.1 FASES EN LA ESCOLARIZACIÓN:
Según la Ley 9/99, de 18 de Noviembre, de Solidaridad en la Educación y su desarrollo normativo, establece el procedimiento para la adecuada escolarización del alumnado con discapacidad, que se resume en las siguientes fases:
Identificación del alumnado con...
Alfabeto manual
23.02.2015 10:11
A continuación se muestra en una imagen el alfabeto manual usado como sistema alternativo de comunicación con personas con discapacidad auditiva. Este alfabeto se usaba antiguamente y es conocido como el alfabeto manual o dactilología. Actualmente está en uso el lenguaje de signos en el que cada...
Análisis funcional y tratamiento de un paciente con trastornos de conducta.
23.02.2015 09:52
A continuación os adjuntamos un artículo relacionado con los trastornos graves de conducta. Es un caso real del cual se ha hecho un estudio y que puede ser un buen ejemplo para aquellas personas que todavía no conozcan los TGC.
Artículo caso real.pdf (290554)
discapacidad
23.02.2015 09:26
dgnhrtj
rsnjsrtrts
Yur76ouk
tku
tykyu
tyktyu
tyktyk
tukyu
tukfyuk
tykjty
1.ALUMNADO CON DISCAPACIDAD VISUAL
23.02.2015 09:17
La discapacidad visual engloba al alumnado que no posee resto visual, como aquel otro que puede realizar diferentes tareas utilizando instrumentos adecuados que potencien su funcionalidad visual. Debe reunir al menos una de las siguientes condiciones:
Agudeza visual igual o inferior a 0,1 (1/10...
2.SORDOCEGUERA
22.02.2015 21:17
1.ESCOLARIZACION DEL ALUMNADO
Hay que tener en cuenta los tipos de modalidades que existen para escolarizar a estos niños:
Grupo ordinario a tiempo completo: es la modalidad más inclusiva. Se sigue el currículo ordinario haciendo adaptaciones de acceso y/o adaptación curriculares no...
1.SOSPECHAS DE DÉFICIT VISUAL
22.02.2015 09:31
Los siguientes indicadores pueden ser de utilidad para sospechar la presencia de déficit visual y remitirlo al oftalmólogo:
Para ofrecer una buena respuesta educativa es necesario proceder a la identificación de las necesidades educativas especiales que se derivan de la discapacidad...
2.DETECCIÓN: SORDOCEGUERA CONGÉNITA Y ADQUIRIDA
22.02.2015 09:30
El que ha nacido con sordoceguera (sordoceguera congénita), tiene que construir el mundo a través del tacto, sin embargo, quien la adquiere (sordoceguera adquirida) ya conoce el mundo y ha realizado una serie de aprendizajes basados en ese conocimiento. Es importante hacer esta...
Elementos: 21 - 30 de 52